El rey Louis-Philippe junto a sus cinco hijos saliendo por la verja de honor del palacio de Versalles después de haber pasado revista militar en los patios, 10 de junio de 1837.
Horace Vernet, 1846. Óleo sobre lienzo. Château de Versailles (MV5218). © RMN-Grand Palais (château de Versailles) / Daniel Arnaudet
Imaginadas a partir de 1833 e inauguradas en 1837, las galerías históricas de Versalles comenzaron a ser desmanteladas a partir de 1892, fecha de la asunción de Pierre de Nolhac como conservador del museo de Versalles.
Las colecciones de las galerías históricas incluyen actualmente unas 7000 pinturas (5000 retratos, 2000 escenas históricas) y 1500 esculturas (principalmente retratos).
El estudio de la representación de la historia en las colecciones de Versalles puede abordarse desde diversos enfoques:
- La fabricación de galerías históricas bajo el reinado de Luis Felipe: génesis y museografía;
- Historias políticas y administrativas de la institución, desde la Monarquía de Julio hasta la Tercera República;
- Estudios de obras y artistas: enfoques iconográficos, estéticos, sociales y culturales;
- Recepción de galerías históricas, en Francia y en el extranjero;
- El museo de Versalles, protagonista y testigo de la historiografía francesa.
El programa de investigación, que involucra a jóvenes investigadores, investigadores senior y conservadores, permitirá establecer una evaluación de conocimientos e iniciar nuevos estudios sobre temas específicos. La valorización de los estudios se establecerá a un ritmo anual: jornadas de estudio, coloquios y publicaciones científicas. Eventualmente, los resultados pueden contribuir al trabajo del equipo de conservación del museo en la elaboración de un programa museográfico.
Las investigaciones podrán ser abordadas en el marco de masters II, tesis de la École des chartes y tesis de doctorado. Los estudiantes podrán encontrarse con los conservadores de Versalles y acceder a las obras y a los recursos documentales.
El Centre de recherche du château de Versailles podrá ofrecer una o varias becas de estudio, por un monto de 7500 euros, y remunerar ciertos trabajos de forma puntual.
Equipo
Dirección científica: Chantal Grell, profesora, université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines.
Coordinación del programa de investigación: Bastien Coulon, investigador, Centre de recherche du château de Versailles.
Equipo:
- Lionel Arsac, curador en el Departamento de Escultura, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon;
- Laurent Avezou, profesor de historia, liceo Pierre-de-Fermat de Toulouse (clase preparatoria para la École des chartes);
- Arnaud Bertinet, profesor de historia del patrimonio y archivos visuales, université Paris 1 Panthéon-Sorbonne;
- Philippe Boutry, presidente, université Paris 1 Panthéon-Sorbonne;
- Matilde-Maria Cassandro-Malphettes, historiadora del arte, secretaria general, Centre de recherche du château de Versailles;
- Laurent Cazes, coordinador del programa, Centre de recherche du château de Versailles (09-2018/12-2019) ;
- Mathieu da Vinha, Director científico, Centre de recherche du château de Versailles;
- Mathieu Deldicque, conservador, museo Condé, domaine de Chantilly;
- Gwenola Firmin, conservadora jefe del patrimonio en el Departamento de Pintura, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon;
- Grégoire Franconie, doctor en historia, investigador asociado en el Centre d’histoire du XIXe siècle, université Paris 1 Panthéon-Sorbonne;
- Thomas W. Gaehtgens, director emérito, Getty Research Institute;
- Barthélemy Jobert, profesor de historia del arte, Sorbonne Université;
- Frédéric Lacaille, conservador jefe del patrimonio en el Departamento de Pintura, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon;
- Jean-Marie Le Gall, profesor de historia moderna, université Paris 1 Panthéon-Sorbonne;
- Jean-Michel Leniaud, director de Estudios, École Pratique des Hautes Études;
- Alexandre Maral, director, Centre de recherche du château de Versailles; conservador general del patrimonio en el Departamento de escultura, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon;
- Olivier Matteoni, profesor de historia medieval, université Paris 1 Panthéon-Sorbonne;
- Gérard Sabatier, profesor emérito de la universidades;
- Laurent Salomé, director, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon;
- Béatrice Sarrazin, conservadora general en el Departamento de Pintura, musée national des châteaux de Versailles et de Trianon.
Producciones