Investigación

Lista de los investigadores acogidos por el Centro hasta 2025

A lo largo de los años, el Centre de recherche du château de Versailles ha integrado en su comunidad científica a numerosos investigadores procedentes de disciplinas diversas y portadores de proyectos originales. Estas colaboraciones, de duración variable, han contribuido ampliamente a fomentar y enriquecer la reflexión científica y los intercambios.

A continuación se presenta la lista de investigadoras e investigadores acogidos hasta el año 2025, con los temas y períodos de sus estancias en el Centro.

  • Anna Sconza, profesora asociada de estudios italianos en la université Sorbonne Nouvelle. Especialista en historia del arte del Renacimiento, en particular en literatura artística y teoría del arte entre Francia e Italia en la época moderna (2025).
  • Dries Raeymackers en el marco del programa “Staff Mobility Agreement for Training” de Erasmus+ (15 de abril - 30 de junio de 2022).
  • Anabelle Machou en el marco de su tesis “Le château de Versailles dans la littérature et le cinéma de 1980 à nos jours, une perspective géocritique” bajo la dirección de Claude Coste (CYU) y codirigida por Mathieu da Vinha (2021 - diciembre de 2024).
  • Felipe da Silva Corrêa den el marco de su tesis “Os Quatro Elementos: retratos das filhas de Luís XV por Jean-Marc Nattier” en la université Campinas (Brasil), financiada por la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP) (1 de junio de 2019 - 1 de diciembre de 2020).
  • Lars Cyril Nørgaard, profesor asociado en la université de Copenhague y investigador en el Centre for Privacy Studies, en el marco de las investigaciones sobre Paul Godet des Marais, director espiritual de Mme de Maintenon (14 de enero - 28 de junio de 2019).
  • Christine Jeanneret en el marco de la subvención concedida por la fondation Carlsberg al castillo de Frederiksborg en torno a un proyecto sobre las relaciones artísticas performativas entre la corte danesa y la corte francesa como parte del programa “Identidades curiales y el mito de Versalles en Europa: percepciones, adhesiones y rechazos (siglos XVIII-XIX)” (2018-2019).
  • Maxim Shikulo, investigador posdoctoral de la université Lomonossov (Moscou), en el marco de investigaciones sobre el ceremonial de la diplomacia francesa durante el reinado de Luís XIV (1 de abril - 30 de junio de 2018).
  • Alice Camus, estudiante de doctorado de Sorbonne Université, en el marco de su tesis “Les parfumeurs privilégiés, fournisseurs de la cour de Versailles (XVIIe-XVIIIe siècle)” financiada por Guerlain (2017 - junio de 2021).
  • Kevin Justus, en el marco de investigaciones sobre la Ópera y el Pequeño Trianón en tiempos de Luís XV (2015-2019).
  • Elza Dejean, estudiante de doctorado de la université François Rabelais de Tours, por investigaciones sobre los perfumes y cosméticos del siglo XVII y las problemáticas de la corte (1 de junio - 31 de diciembre de 2010).
  • Marie-France Noël-Waldteufel, etnóloga y arqueóloga, ingeniera de investigación en el Musée national des arts et traditions populaires - Musée des civilisations de l’Europe et de la Méditerranée, en el marco de investigaciones sobre la corte de Versalles en el sur de Francia, sobre “Culturas de corte, culturas del cuerpo”, en los menús de Choisy y sobre una investigación etnológica sobre los mármoles (2005-2018).
Sitio realizado con el apoyo de:
Château de Versailles
Conseil général des Yvelines
©CRCV