Morgan Peyrat, Madame Infante à la cour de Parme. Pouvoir féminin, relations familiales et ambitions dynastiques (1748-1760), prefacio de Géraud Poumarède, coedición Centre de recherche du château de Versailles / Presses universitaires de Rennes (colección “Histoire”, serie “Aulica. L’Univers de la cour”), marzo de 2025, 16,5 × 24 cm, 296 páginas, índice, planchas en color, 26€ (ISBN: 978-2-7535-9777-8).
Hija mayor de Luis XV, Louise-Élisabeth (1727-1759), llamada Madame Infante después de su matrimonio con Don Philippe, hijo menor de Felipe V de España, es sin duda una de las princesas europeas más misteriosas y menos conocidas del siglo XVIII. Dotada de un fuerte carácter, esta mujer tuvo una vida singular al convertirse, tras la guerra de Sucesión austríaca (1740-1748), en duquesa de Parma, Plasencia y Guastalla. Sin embargo, Madame Infante consideraba que estos títulos eran meras concesiones temporales, a la espera de un destino más digno de su linaje. Por ende, se concentra en intercambiarlos o ampliarlos. No se resigna nunca a la modesta posición que le asigna el tratado d’Aix-la-Chapelle. Sin embargo, no se desentiende de sus ducados y se instala en ellos, buscando recrear el esplendor de la corte de Versalles a la vez que intenta emanciparse de la tutela española para defender mejor sus intereses. Para alcanzar sus deseos de grandeza, cultiva sin descanso su red de contactos (ministros, diplomáticos, amante real), de quienes espera sacar el mayor provecho. Movida por el amor filial, mantiene estrechas relaciones con su familia, regresando varias veces a Versalles para abogar por su causa. En la confluencia entre la historia de las mujeres de poder y las relaciones internacionales, el objetivo de esta obra es esbozar el retrato de una soberana en acción, omnipresente tanto en la política parmesana como en la europea.
Morgan Peyrat es profesor agregado de historia y estudiante de doctorado en historia moderna en la Sorbonne Université, donde prepara su tesis bajo la dirección del profesor Olivier Chaline.