Las bases de datos científicos del Centro constituyen herramientas de investigación y de difusión, realizadas en el marco, o al margen de sus programas de investigación.
Aunque cualquier programa de investigación no brinde la oportunidad de constituir una base, se elige esta opción para los temas que tratan importantes volúmenes de datos complejos y/o para aquellos en los que se quieren realizar búsquedas cruzadas.
El personal del Centro y los equipos de los programas de investigación colaboran, para definir la estructura de la base, los campos y las posibilidades de investigación. Posteriormente, el desarrollo se lleva a cabo internamente o se confía a prestatarios externos, o a socios del Centro.
El contenido de la base se amplía a partir de los archivos de trabajo de los investigadores o, directamente en la herramienta, ya sea por los equipos del Centro de investigación, o por los investigadores, in situ o a distancia.
La puesta en línea de la base se realiza tras validación científica.
Todas nuestras bases de datos pueden consultarse a través de nuestro portal de recursos en línea.
Para nuestras bases “integradas” en el portal (base bibliográfica, base biográfica, base Visiteurs de Versailles, base Étiquette et base Hortus), los datos textuales están disponibles bajo la Licencia Abierta « Etalab ». Por lo tanto, el usuario dispone de un derecho no exclusivo y gratuito de reutilización libre de estos datos, ya sea para un uso comercial o no comercial, en todo el mundo y por un período ilimitado, conforme a las condiciones de esta licencia.
Sin embargo, la estructura de las bases de datos, desarrollada con el software propietario de JLB Informatique, no es reutilizable ni explotable.
Para todas las demás bases de datos vinculadas a través de nuestro portal, las condiciones de disponibilidad pueden consultarse en cada base.