Youri Carbonnier, Les derniers musiciens du roi, 1761-1792, coedición Centre de recherche du château de Versailles / Presses universitaires de Rennes (colección “Histoire”, serie “Aulica. L’Univers de la cour”), Febrero de 2025, 16,5 × 24 cm, 346 páginas, índice, 25€ (ISBN: 978-2-7535-9679-5).
A medida que la monarquía llegaba a su fin, el Conjunto musical del rey buscaba la excelencia reuniendo, como en el Gran Siglo, a los artistas más destacados del reino y del extranjero. Castrati italianos, niños de coro y otros cantantes con voces excepcionales componen un formidable coro, admirado por Leopold Mozart. La orquesta no se queda atrás, incorporando músicos virtuosos como el joven Rodolphe Kreutzer, que « son capaces de interpretar la música al instante, por difícil que sea». En la capilla, en la ópera o en los salones de las residencias reales, se puede oír a diario la música compuesta por los directores de este conjunto de élite. La mayoría de estos músicos viven en Versalles. Forman un grupo social homogéneo, consolidado por sólidos vínculos que van más allá de la complicidad musical: en este ámbito surgen matrimonios (felices o no), apadrinamientos y amistades, creando una red social que se extiende a todos los sirvientes de la corte y a la comunidad de Versalles. Los integrantes de este grupo, conformado por unos 400 hombres y mujeres, dejan entrever la intimidad de sus hogares, su cultura y sus sentimientos. Protagonistas del ceremonial monárquico, también ofrecen una visión única de la sociedad urbana de las últimas décadas del Antiguo Régimen.
Youri Carbonnier, profesor agregado y doctor en historia, es profesor de historia moderna en la université d’Artois (Arras). Especialista en las ciudades en la época moderna, estudia en la actualidad a los músicos en Francia durante el siglo XVIII. Participa en el desarrollo de la base de datos prosopográficos Muséfrem, dedicada a los músicos eclesiásticos en Francia a finales del Antiguo Régimen.